Facebook es una fuente importante de contenido y datos en investigaciones actuales, pero citar publicaciones o páginas de esta red social requiere un formato especial en Normas APA 7ma Edición. ¿Cómo hacerlo correctamente? En esta guía práctica, te mostraremos paso a paso cómo citar y referenciar publicaciones, imágenes adjuntas y páginas de Facebook, con ejemplos claros y recomendaciones útiles. ¡Sigue leyendo para dominar las citaciones de redes sociales!
¿Cuándo citar publicaciones de Facebook?
Solo debes citar publicaciones de Facebook si la información relevante es original de la red social y no puede ser encontrada en otra fuente. Si la publicación es un enlace hacia un artículo, libro u otro contenido externo, debes citar la fuente original y no la publicación de Facebook.
Cómo referenciar publicaciones de Facebook en APA
Formato general para publicaciones de Facebook
Para referenciar una publicación en Facebook, sigue este formato:
Formato:
Autor. (Año, Mes Día). Primeras 20 palabras del contenido de la publicación [Tipo de contenido]. Facebook. URL
Elementos clave:
- Autor: Nombre de la persona, grupo o institución que hizo la publicación.
- Fecha: Año, mes y día de la publicación.
- Contenido de la publicación: Usa las primeras 20 palabras del texto de la publicación, incluyendo hashtags.
- Tipo de contenido: Indica si es un «estado», «imagen adjunta», «video», etc.
- Red social: Especifica que se trata de Facebook.
- URL: Enlace directo a la publicación.
Ejemplo de referencia:
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2023, febrero 15). La salud mental es clave para el bienestar general. #SaludMental [Estado]. Facebook. https://www.facebook.com/OMS/posts/12345
Cómo citar publicaciones de Facebook en el texto
1. Citas entre paréntesis
Incluye el nombre del autor o institución y el año entre paréntesis.
Ejemplo:
(Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023)
2. Citas narrativas
El nombre del autor se menciona en el texto, seguido del año entre paréntesis.
Ejemplo:
La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2023) destacó la importancia de la salud mental en su última publicación.
Cómo referenciar páginas de Facebook
Si necesitas citar una página de Facebook completa (y no una publicación específica), el formato cambia ligeramente. Esto se debe a que las páginas de Facebook están diseñadas para cambiar con el tiempo, y no todo su contenido está archivado.
Formato:
Nombre de la página. (s. f.). Página de Facebook. Recuperado el Fecha de recuperación, de URL
Elementos clave:
- Nombre de la página: Título de la página de Facebook.
- Sin fecha (s. f.): Usa esta notación si no hay una fecha de publicación específica.
- Tipo de contenido: Especifica que se trata de una «Página de Facebook».
- Fecha de recuperación: Indica la fecha en que consultaste la página, ya que su contenido puede cambiar.
- URL: Enlace directo a la página.
Ejemplo de referencia:
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (s. f.). Página de Facebook. Recuperado el 5 de marzo de 2023, de https://www.facebook.com/OMS
Cómo citar páginas de Facebook en el texto
1. Citas entre paréntesis
Incluye el nombre de la página y «s. f.» entre paréntesis.
Ejemplo:
(Organización Mundial de la Salud [OMS], s. f.)
2. Citas narrativas
Menciona el nombre de la página en el texto, seguido de «s. f.» entre paréntesis.
Ejemplo:
La página de la Organización Mundial de la Salud [OMS] (s. f.) contiene recursos sobre salud mental y bienestar.
Ejemplos prácticos
Ejemplo 1: Publicación con imagen adjunta
Referencia:
Ministerio de Salud. (2023, enero 10). Promovemos hábitos saludables para una mejor calidad de vida. #SaludParaTodos [Imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/MinSalud/posts/67890
Cita en el texto:
(Ministerio de Salud, 2023)
Ejemplo 2: Página de Facebook
Referencia:
Ministerio de Salud. (s. f.). Página de Facebook. Recuperado el 10 de marzo de 2023, de https://www.facebook.com/MinSalud
Cita en el texto:
(Ministerio de Salud, s. f.)
Ejemplo 3: Publicación con video
Referencia:
Red Internacional de Salud. (2022, diciembre 5). Descubre cómo mejorar tu bienestar en este video educativo. #SaludGlobal [Video]. Facebook. https://www.facebook.com/RedSalud/posts/98765
Cita en el texto:
(Red Internacional de Salud, 2022)
Mejores prácticas al citar Facebook en APA
- Verifica la información: Asegúrate de que la publicación sea original y relevante para tu trabajo académico.
- Incluye hashtags y descripciones: Los hashtags forman parte del contenido original y deben ser incluidos en las primeras 20 palabras.
- Usa enlaces directos: Siempre proporciona la URL exacta de la publicación o página que citas.
- Especifica el tipo de contenido: Indica si es un estado, imagen adjunta, video, etc., para mayor claridad.
Errores comunes al citar Facebook
- Omitir la URL: Sin el enlace directo, el lector no podrá recuperar la fuente citada.
- No incluir hashtags: Los hashtags son parte del contenido original y no deben omitirse.
- Confundir publicaciones con páginas: Recuerda que las páginas de Facebook tienen un formato de citación diferente al de publicaciones específicas.
- Usar publicaciones secundarias: Si la información está disponible en otra fuente recuperable, cita la fuente original y no la publicación en Facebook.
Preguntas frecuentes sobre citación de Facebook en APA
1. ¿Debo incluir la fecha de recuperación en publicaciones de Facebook?
No, solo necesitas incluir la fecha de recuperación cuando cites páginas de Facebook, ya que su contenido puede cambiar con el tiempo.
2. ¿Qué hago si la publicación no tiene un autor claro?
Usa el nombre de la cuenta o institución que realizó la publicación como autor.
3. ¿Puedo usar capturas de pantalla en lugar de citar una publicación?
No es recomendable. Siempre es mejor citar directamente la publicación con su enlace.
Citar publicaciones y páginas de Facebook en Normas APA 7ma Edición es sencillo si sigues el formato adecuado. Ya sea que estés trabajando con publicaciones específicas, imágenes o páginas completas, asegúrate de incluir todos los elementos necesarios, como autor, fecha y URL, para garantizar citas precisas y profesionales.